El Certificado de Autenticidad es necesario para determinar que una obra de arte es auténtica y ha sido creada por el artista que la vende. El Certificado de Autenticidad debe incluir varias indicaciones obligatorias para ser válido. Debe entregar un Certificado de Autenticidad al comprador (aunque éste no lo solicite) junto con la factura de la venta de su obra. Estos son los puntos principales que debe incluir un Certificado de Autenticidad al comprar una obra de arte:
1) Debe ser expedido por la persona más competente
El autor de la obra de arte, un propietario legítimo o un profesional reconocido en la industria del arte.
2) Debe ser infalsificable
Para que un documento o un Certificado de Autenticidad sea infalsificable es necesario, como mínimo, que sea imposible fotocopiarlo y que su reproducción con una cámara digital dé muy malos resultados. Este documento o Certificado de Autenticidad también puede protegerse contra la falsificación mediante la presencia de una marca de agua, que incluye un holograma de seguridad.
3) Sólo debe estar disponible en un único ejemplar
Es importante asegurarse de que el Certificado de Autenticidad existe en un solo ejemplar. No se deben emitir duplicados del Certificado de Autenticidad. En caso de pérdida del Certificado de Autenticidad por parte del comprador, el creador autorizado puede proporcionar un documento en el que conste quién es el comprador original de la obra de arte y que no existe ningún otro Certificado de Autenticidad de la misma referencia.
4) Debe garantizar la autenticidad de la obra de arte
Una indicación clara del autor del Certificado de Autenticidad, la fecha de emisión, una descripción precisa de la obra de arte (formato, técnica, soporte, ubicación de la firma), un número de identificación único, número en la serie, una foto de la obra de arte. Por supuesto, el Certificado de Autenticidad debe estar firmado a mano. La factura se utiliza como identificación, pero se trata de una simple identificación y el vendedor de la obra de arte no desea necesariamente facilitar la factura.
5) El Certificado de Autenticidad debe figurar en una lista
El Certificado de Autenticidad debe aparecer con una foto de la obra de arte con el fin de verificar la validez del Certificado de Autenticidad de la obra de arte y ponerse en contacto con los autores si es necesario.
Blockchain es una tecnología de almacenamiento y transmisión de información, transparente, segura y que funciona sin un organismo central de control. Por lo tanto, un blockchain público puede asimilarse a un libro de contabilidad público, anónimo y a prueba de manipulaciones.
Artcertificate le permite hoy registrar sus certificados de autenticidad en la Blockchain de la red Polygon para garantizarle una SEGURIDAD MEJORADA y una TRAZABILIDAD ÓPTIMA.
REGISTRE UN NFT DE SUS OBRAS:
- Obras físicas tradicionales
- Obras digitales desmaterializadas
- Certificados únicos de autenticidad
- Contrato de cesión y derechos
Sign up or
Log in